Maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación

SNIES: 109431 Resolución No. 014171 del 04 de agosto 2020 (7 años)

Impulsa tu futuro dominando las TIC

El Programa de Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) Aplicadas a la Educación está enfocado a la búsqueda de los beneficios sociales y culturales inherentes a la formación del ser humano, al desarrollo del pensamiento formal y formación de competencias del Siglo XXI, mediante la adecuada planificación, gestión, verificación y optimización de estrategias y recursos didácticos.

La denominación de Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la Educación guarda coherencia y consistencia con el plan de estudios porque las unidades de formación contienen la propuesta de desarrollar competencias para generar y desarrollar prácticas pedagógicas tendientes a resolver problemas de formación y desarrollo del pensamiento y de competencias en estudiantes de diferentes niveles de educación formal, con la planificación, gestión y aplicación de recursos enmarcados dentro del contexto laboral del docente, en el marco de procesos de desarrollo del contexto; están comprometidas con la metodología del programa, la profundización inherente a los procesos de investigación, la incorporación de nuevas tecnologías y la inclusión del contexto en los procesos de formación; e involucran una formación ética y sociológica del desarrollo global, particularmente con la responsabilidad social y con la profundización opcional del estudiante en temas específicos de comportamiento y de convivencia social.

Campo amplio: Educación.
Campo Específico: Educación.
Campo Detallado: Formación para docentes con asignatura de especialización.
Título Otorgado

Magister en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación.

Horario

Flexibles por la modalidad virtual del programa de maestría. Calendario establecido por los cursos en la plataforma.

Metodología

Se desarrolla en un 80% con la plataforma de estudio y un 20% con encuentros sincrónicos.

Novedades

Scroll to Top